Embarazo ectópico
El embarazo ectópico sucede cuando el embarazo crece fuera de tu útero, usualmente en tus trompas de Falopio. El embarazo ectópico es poco frecuente pero puede ser grave, y debe ser tratado.
¿Qué es un embarazo ectópico?
Los embarazos normales se desarrollan (crecen) dentro de tu útero, después de que un óvulo fertilizado viaja a través de tus trompas de Falopio y se implanta (pega) en la pared de tu útero. En un embarazo ectópico, el óvulo fertilizado se pega a otra parte de tu cuerpo, usualmente a las trompas de Falopio. Por eso, a veces se conoce como “embarazo tubárico”.
El embarazo ectópico también puede ocurrir en un ovario o en algún otro lugar de tu abdomen.
Los embarazos ectópicos son poco comunes: ocurren en alrededor de 2 de cada 100 embarazos. Sin embargo, si no se tratan, son muy peligrosos. Las trompas de Falopio se pueden romper si se estiran mucho por el crecimiento de un embarazo ectópico. A veces, esto se conoce como “embarazo ectópico con ruptura”, y puede causar una hemorragia interna, infección y en algunos casos, la muerte.
¿Qué causa un embarazo ectópico?
No siempre se sabe qué causa el embarazo ectópico. Sin embargo, tienes más chances de que ocurra si:
- tienes cicatrización en las trompas de Falopio debido a una infección o cirugía
- has tenido un embarazo ectópico antes
- quedaste en embarazo mientras tenías puesto un DIU
También tienes más chances de tener un embarazo ectópico si:
- tienes 35 años de edad o más
- fumas cigarrillos
- has tenido infertilidad o usas tratamientos de fertilidad
Después de un embarazo ectópico, ¿puedo volver a quedar en embarazo?
La mayoría de las personas que tienen un embarazo ectópico pueden tener embarazos saludables en el futuro, dependiendo del tratamiento que hayan recibido y de cómo estén sus trompas de Falopio. Si te retiraron una de tus trompas de Falopio o tienen cicatrices, puede ser más difícil quedar en embarazo. Si tienes un embarazo ectópico, tienes más chances de que esto vuelva a ocurrir en el futuro.